Mercado Laboral: 3er trimestre 2024. Provincia de Salta

07/04/2025


La Dirección General de Estadísticas y Censo de la provincia de Salta pone a disposición del público interesado el informe “Mercado de Trabajo. Resultados tercer Trimestre 2024” elaborado por el equipo de trabajo del Departamento Económico de la Dirección. El informe se sustenta en el análisis de los micro datos de la base de usuarios y hogares pertenecientes a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC).

Principales resultados:

  • La tasa de empleo se ubicó alrededor del 43,5% en el Aglomerado Salta.
  • La tasa de desocupación en el Aglomerado Urbano de Salta fue del 5,2%, lo que la sitúa por encima de la tasa en la región NOA (4,2%), pero por debajo del promedio nacional (6,9%).
  • El mercado laboral en Salta se caracteriza por una distribución ocupacional en la que el 69,5% de los trabajadores son “Asalariados”.
  • Los ocupados por rama de actividad que presentaron un mayor crecimiento interanual, pertenecieron a “Actividades financieras y de seguros” con un aumento del 116,2%, seguido por “Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca” con un aumento del 71,4%.
  • La informalidad en el mercado laboral alcanzó el 48,8%; representa un aumento del 1,3% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La tasa de informalidad en mujeres fue del 53,9% y en varones 44,6%.

Este informe refleja el compromiso de la Dirección General de Estadísticas y Censo de la provincia de Salta con la transparencia y la divulgación de datos económicos relevantes para nuestra comunidad. El informe completo está disponible para su consulta en nuestro sitio web oficial, y estamos disponibles para proporcionar más detalles y aclaraciones a los medios de comunicación y al público en general.

Informe Mercado Laboral.Total Urbano Salta 3er trimestre 2024. Aglomerado Salta
Infografía Mercado Laboral.Total Urbano Salta 3er trimestre 2023. Aglomerado Salta